iglesia del divino Salvador (Sevilla)
Tras el Objetivo
Tras el Objetivo: Iglesia Colegial del Divino Salvador (Sevilla)
4:53:00
Como ya comentamos en la anterior entrada que se publico en esta Web, comenzaremos esta nueva sección fotográfica, la cual hemos titulado "Tras el objetivo". La Primera Galería Fotográfica está dedicada a la Iglesia Colegial del Divino Salvador de Sevilla.
Se trata de una gran iglesia de estilo barroco y planta rectangular, en la que sobresale levemente la cabecera; con tres naves de igual altura y pequeñas capillas rodeando la iglesia con corredores por encima. Los soportes son pilares cuadrangulares con medias columnas adosadas; la cruz latina se cubre con bóveda de Cañón, los demás tramos con bóveda de arista, y el crucero con una gran cúpula con linterna sobre tambor poligonal. La decoración pone una nota de moderado barroquismo al templo, tanto en la movida hojarasca de los paños interiores como en la fachada monumental, acomodada a la estructura interior del templo, que presenta un pesado frente a la manera de las iglesias contrarreformistas, y sigue el esquema serliano de tres puertas, una por cada nave; con pilastrascorintias hasta la cornisa; con ático con aletones y torrecillas en los extremos, siendo sustituido el clásico frontón barroco por una ligera espadaña flanqueada por dos pináculos.
Se grandiosa arquitectura es digna de la enorme riqueza que en ella se encierra, especialmente en cuanto a la imaginería religiosa, en la que destaca la portentosa imagen de Nuestro Padre Jesús de la Pasión, de Juan Martinéz Montañéz, y la del crucificado Cristo del Amor, obra de su discípulo Juan de Mesa; dos de los máximos exponentes de la imaginería andaluza, clásica y barroca, respectivamente.
Su construcción, tal y como la vemos hoy, dio comienzo en 1674 bajo la dirección del maestro de obras Esteban García, finalizando en 1712 a manos del arquitecto Diego Antonio Díaz, tras la importante intervención en ella de Leonardo Figueroa. Más tarde volvería a ser sometida a un profundo trabajo de restauración que no finaliza hasta el 2008.
Bien de interés cultural, la iglesia del Salvador de Sevilla está catalogada como monumento desde 1985.
0 comentarios